Protagonismo del balonmano español

REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ya ha publicado la Resolución de 27 de septiembre de 2013, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se concede el ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo, en sus diferentes categorías.

En virtud de las atribuciones conferidas en el en el punto 2 del artículo 5 del Real Decreto 694/2010, de 20 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1523/1982, de 18 de junio, que crea la Real Orden del Mérito Deportivo, el punto 4 del artículo 16 de la Orden PRE/1430/2010, de 21 de mayo, el cual modifica la Orden de 4 de septiembre de 1982, que aprueba el Reglamento y las ordenanzas de dicha Real Orden, y teniendo en cuenta los méritos y circunstancias que concurren en los historiales deportivos y profesionales de las personas y entidades que a continuación se indican, vengo en conceder su ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo en las categorías que se señalan.

El balonmano español tendrá cuatro Medallas de Oro, Mateo Garralda, y tres componentes del Equipo Nacional Absoluto Masculino que se proclamó campeón del mundo este año, y que han estado en todo el ciclo olímpico, el jefe de los servicios médicos de la R.F.E.BM., Juan José Muñoz Benito, el fisioterapeuta, Sebastián Salas Paus, y el preparador físico Francisco Seirul-lo Vargas. El resto de jugadores y cuerpo técnico de los ‘Hispanos’ ya recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo el 12 de febrero de este año, en un acto solemne celebrado en el Palacio de Zarzuela, entregadas por S. M. el Rey de España, Don Juan Carlos de Borbón; acompañado por S. M. la Reina de España, Doña Sofía de Grecia; de S. A. R. el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón; y de S. A. R. la Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz.

En la categoría de Medalla de Plata, seis exponentes de las ‘Guerreras’, con el seleccionador a la cabeza, Jorge Dueñas, su delegada y exjugadora internacional, Noelia Oncina, y cuatro medallistas olímpicas, Verónica Cuadrado, Beatriz Fernández, Begoña Fernández y Marta Mangué. Asimismo, Ernesto Enriquez recibe la Medalla de Plata, por una trayectoria dilatadísima en nuestro deporte, en multitud de responsabilidades como seleccionador nacional, presidente del Comité Técnico de Árbitros, o Director de la Escuela de Entrenadores y de Departamento de Deporte Base entre otras.

Por último, en la categoría de Medalla de Bronce, el resto de los componentes de las ‘Guerreras’; el segundo entrenador, Juan Carlos Solar; el médico, Cesáreo Flores;  la fisioterapeuta, Isabel Resina;  y las jugadoras Macarena Aguilar, Nely Carla Alberto, Jessica Alonso, Vanessa Amorós, Andrea Barnó, Elisabeth Chávez, Mihaela Ciobanu, Patricia Elorza, Marta López, Carmen D. Martín, Silvia Navarro y Elisabeth Pinedo.

La relación completa de premiados del balonmano español es la siguiente:

Medalla de Oro
Ilmo. Sr. D. Mateo Garralda Larumbe
Ilmo. Sr. D. Juan José Muñoz Benito
Ilmo. Sr. D. Sebastiá Salas Paus
Ilmo. Sr. D. Francisco Seirul-lo Vargas

Medalla de Plata
Sr. D. Jorge Dueñas de Galarza
Sra. Dña. Noelia Oncina Moreno
Sra. Dña. Verónica Cuadrado Dehesa
Sra. Dña. Beatriz Fernández Ibáñez
Sra. Dña. Begoña Fernández Molinos
Sra. Dña. Marta Mangué González
Sr. D. Ernesto Enríquez Fernández

Medallas de Bronce
Sr. D. Juan Carlos Solar Aberasturi
Sr. D. César Flores Lozano
Sra. Dña. Isabel Resina Molina
Sra. Dña. Macarena Aguilar Díaz
Sra. Dña. Neli Carla Alberto Francisca
Sra. Dña. Jessica Alonso Bernardo
Sra. Dña. Vanessa Amorós Quiles
Sra. Dña. Andrea Barno San Martín
Sra. Dña. Elisabeth Chavez Hernández
Sra. Dña. Mihaela Ciobanu Ciobanu
Sra. Dña. Patricia Elorza Eguiara
Sra. Dña. Marta López Herrero
Sra. Dña. Carmen Dolores Martín Berenguer
Sra. Dña. Silvia Navarro Giménez
Sra. Dña. Elisabeth Pinedo Sáenz

Enlaces Relacionados:

Ficha Técnica:

Más Información:

Redes Sociales:

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS