Nadie quiere ceder en la zona roja de la División de Honor Masculina

Benidorm, Puente Genil y Bada Huesca suman dos puntos vitales ante rivales directos en su lucha por la permanencia

Tras la increíble hazaña de Fraikin Granollers ganando por la mínima ante el Barça el viernes en el Palau Blaugrana, la Jornada 23 de la División de Honor Masculina ha dejado otros siete importantísimos enfrentamientos que han alterado la clasificación a falta de siete jornadas para terminar la liga.

Bathco Torrelavega se impuso con autoridad al Rebi Cuenca (26:35) en El Sargal, en un partido clave para ambos conjuntos. Con un ataque muy efectivo liderado por Ángel Fernández y una defensa sólida, los visitantes dominaron desde el inicio en un partido muy cómodo para el conjunto de Jacobo Cuétara. Cuenca intentó reaccionar, pero no logró frenar el ritmo ni la contundencia de un Torrelavega que reafirma su cuarta posición empatado a puntos con Bidasoa Irun en la tercera.

Servigroup Hoteles Benidorm logró una victoria crucial por 32:31 ante Tubos Aranda Villa de Aranda en un duelo importantísimo para la permanencia. En un partido marcado por la intensidad, las exclusiones y los intercambios constantes en el marcador, Benidorm supo reaccionar en los últimos momentos para llevarse la victoria. A pesar de la gran actuación ofensiva de Dalmau Huix para los visitantes, los locales ajustaron a tiempo y se llevaron dos puntos vitales que les permiten seguir soñando con la salvación tras dos jornadas consecutivas puntuando.

Ángel Ximénez-Puente Genil se impuso 26:23 a Helvetia Anaitasuna en otro duelo directo clase por la permanencia. El conjunto local aprovechó su eficacia ofensiva en la primera mitad y resistió la presión de un rival que recortó distancias en los minutos finales. Destacó la actuación de David Estepa, clave en la creación de juego y el equilibrio del equipo andaluz, que suma dos puntos vitales para alejarse de la zona de descenso intercambiando posiciones con su rival.

La victoria de Bada Huesca frente a Impulse Guadalajara (30:24) altera de forma directa el pulso competitivo en la parte baja de la tabla. Con este triunfo, los oscenses (con 12 puntos) se colocan a tan solo dos puntos de los tres equipos que tiene inmediatamente por encima (con 14). Un enfrentamiento bastante igualado hasta el final y dirigido por el local Javier Borragan que anotó 11 tantos, se decantó del lado de los últimos clasificados, demostrando que todo puede pasar en estas últimas jornadas de la temporada.

Logroño La Rioja logró una sólida victoria por 34:27 frente a Recoletas Atlético Valladolid en un duelo intenso y equilibrado durante buena parte del encuentro. Los locales se apoyaron en el liderazgo ofensivo de Andrej Pergel y una estructura táctica efectiva para dominar en la segunda mitad, mientras que el equipo visitante, a pesar de sus intentos por mantenerse en el partido, no pudo frenar el ritmo impuesto por Logroño. Este triunfo afianza al conjunto riojano en la clasificación, pero no elimina las ganas de Valladolid por seguir buscando el tercer puesto.

Abanca Ademar León logró una valiosa victoria por 38:36 ante Frigoríficos Del Morrazo en un duelo muy disputado en el Palacio de los Deportes de León. Tras una primera parte equilibrada que terminó con ventaja local, los de León supieron mantener el pulso pese a las exclusiones y al empuje visitante. Ahora, Ademar León asciende a la quinta posición para seguir luchando por los puestos más altos, mientras que Frigoríficos del Morrazo mantiene la mala racha de derrotas que les coloca en una zona peligrosa.

Bidasoa Irun se impuso con autoridad 37:29 ante Viveros Herol Nava, consolidando su tercer puesto en la tabla. Aunque los visitantes comenzaron con fuerza, los locales reaccionaron con un juego sólido liderado por Iñaki Cavero, Esteban Salinas y Rodrigo Alonso. A pesar del empuje de Francisco Ahumada para Nava, anotando 10 tantos, Bidasoa mostró mayor cohesión en ataque y defensa para sentenciar un triunfo clave de cara a sus aspiraciones europeas.

La jornada 23 de la División de Honor Masculina dejó emociones intensas, resultados ajustados y actuaciones individuales destacadas que reflejan la paridad y el alto nivel competitivo del campeonato. Con la tabla clasificatoria cada vez más apretada, los equipos continúan luchando punto a punto por sus objetivos, ya sea por alcanzar la cima, asegurar puestos europeos o evitar el descenso.

 

 

Fotografía: Ángel Ximénez-Puente Genil
Infografía: RFEBM

Más Información:

La División de Honor Masculina es la máxima élite del balonmano masculino español en la que defiende el título de campeón el Barça. Participan 16 equipos esta temporada 2024/2025.

Redes Sociales:

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS