El Comité Olímpico Español ha iniciado este mes de febrero una nueva fase de la Campaña ‘Todos Olímpicos’, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid, que tiene entre sus objetivos la difusión de los valores del Movimiento Olímpico entre los jóvenes escolares madrileños.
Además se inicia la Campaña ‘Héroes Olímpicos’, que de manera didáctica y mediante un formato de ‘cuentacuentos’ pretende inculcar a los niños de 3º de Primaria el deseo de la práctica deportiva mediante el ejemplo de grandes deportistas y las asombrosas marcas que consiguieron realizar.
Este año, tras diversas gestiones de la R.F.E.BM., el COE ha incluido en ambas campañas a Montse Puche, ex jugadora de la selección española que cuenta en su haber con 196 partidos internacionalidades, 736 goles defendiendo las camisetas de la selección, y dos participaciones en Juegos Olímpicos (Barcelona 1992 y Atenas 2004).
La madrileña (22(mayo/1970) reconoce haber estado “año y medio sabático, y ahora a través de la Oficina del Deportista del Comité Olímpico Español me han dado una oportunidad fantástica que me ha devuelto la vida. Pasar de deportista de elite a persona de a pie es muy duro. Evidentemente tras una carrera tan dilatada como la mía mi deseo hubiera sido seguir ligada al balonmano y aportar savia diferente al balonmano femenino, pero está muy complicado. El poder entrenar a un equipo y enseñar lo que, ahora, con el paso del tiempo, sabes, me hubiese encantado, pero de momento no parece posible”.
Montse sabe que la situación por la que atraviesa el balonmano femenino en la actualidad es “complicada, ya que hay pocos medios y las subvenciones se han recortado de manera brusca. La realidad de los equipos es que se la ven y se las desean para sacar sus proyectos adelante, tanto los grandes como los modestos. Sé que hay varios equipos con muchos problemas incluso para terminar la competición”.
Foto: Diario AS