Los Hispanos apuntan a Ciudad Real

El próximo compromiso del conjunto dirigido por Jordi Ribera ha sido presentado esta mañana en el Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real

Ciudad Realy más concretamente el Quijote Arena–, una de las plazas icónicas del balonmano español, ha sido elegida para albergar el próximo compromiso internacional en territorio español de los Hispanos, que se deben enfrentar a Serbia el 16 de marzo, a las 20:00 h., en el marco de la cuarta jornada de la fase clasificatoria para el Campeonato de Europa de balonmano masculino 2026.

El choque ha sido presentado esta mañana en el Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; del presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez; y del presidente de la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha, Jesús Rodríguez.

Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha asegurado orgulloso que “Ciudad Real respira balonmano, es el deporte que más gente arrastra y el que más niños y niñas practican”, ensalzando de esta forma el papel de los 13 clubes que representan a la provincia en las diferentes competiciones, ya sea de ámbito regional o nacional.

Valverde, además, ha querido felicitar al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, por su empeño en conseguir que este partido se celebre en el Quijote Arena: “sé que en otras ocasiones se ha intentado, y ha estado a punto de conseguirse, pero no fue posible hasta ahora”. Así mismo, quiso destacar el apoyo de Francisco V. Blázquez a este deporte en Ciudad Real, destacando su “compromiso con quienes lo practican y con los clubes”.

El presidente de la Real Federación Española de Balonmano, por su parte, ha reconocido que “se cumple un sueño que tenía, que era celebrar un partido oficial en Castilla-La Mancha, en la provincia de Ciudad Real y, especialmente, en su capital, porque teníamos que recuperar todo lo que hemos vivido en el Quijote Arena y dar continuidad a esas noches mágicas” porque, todavía a día de hoy, “hay tres referentes del balonmano español que son el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Ciudad Real, junto a otros clubes más antiguos”.

Francisco V. Blázquez, a su vez, no quiso dejar pasar que “el significado de este partido es especial porque es contra un equipo complicado, difícil como Serbia, que nos podría dar la posibilidad de estar en el Campeonato de Europa 2026”, por lo que ha pedido que “el equipo va a necesitar que se le lleve en volandas y que el Quijote Arena esté lleno hasta la bandera”.

Finalmente, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha mostrado su felicidad por confirmar en Ciudad Real “una fiesta del balonmano”, algo que ha reconocido es “positivo para la ciudad, que siente el balonmano como pocas localidades en España, y para la economía y los clubes locales y de la provincia”. Todo ello con el deseo de que “los Hispanos hagan vibrar a la hinchada local, sobre todo a los pequeños”.

CIUDAD REAL, CAPITAL DEL BALONMANO
Ciudad Real es una localidad que respira balonmano, y decimos que es una plaza histórica no solamente por el exitoso pasado de su club insignia, el Balonmano Ciudad Real –último equipo que ha conquistado el título de División de Honor, antes de la hegemonía azulgrana–, sino porque los Hispanos han disputado allí un total de 16 compromisos internacionales.

Tenemos que retroceder hasta el 7 de abril de 2018 para encontrar el último partido del combinado español en Ciudad Real, en el Quijote Arena concretamente, con motivo del choque amistoso disputado ante Túnez en el que, además, la Real Federación Española de Balonmano rendía homenaje y retiraba la camiseta y el dorsal de Alberto Entrerríos, uno de los grandes nombres en la historia del extinto Balonmano Ciudad Real.

ENTRADAS YA A LA VENTA
Las localidades para asistir en directo y disfrutar de los Hispanos en el Quijote Arena están ya a la venta en la plataforma de CTickets a 10€ –los menores de 4 años acceden gratis–.

Enlaces Relacionados:

Ficha Técnica:

Más Información:

Redes Sociales:

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS