P – ¿Qué recuerdos guardas del Preolímpico de 1972?
JGC – Los recuerdos que tengo son muy bonitos y emocionantes, sobre todo del último partido. Nos enfrentábamos a Bulgaria en el Palacio de Deportes de Madrid y, después de ir ganando por seis goles, los búlgaros nos empataron y vivimos un final de partido muy ajustado. El partido me marcó muchísimo y la victoria final fue uno de los momentos más felices de mi carrera deportiva.
P – ¿Qué significó para España aquella primera clasificación para los Juegos Olímpicos?
JGC – Significó un premio al esfuerzo de una generación de jugadores, técnicos y directivos que dedicaron muchas horas y mucha ilusión a nuestro deporte, y que creyeron y trabajaron por el futuro del balonmano.
P – ¿Cómo ha evolucionado el balonmano en los últimos 40 años?
JGC – El balonmano ha mejorado mucho. Los jugadores pueden dedicar mucho más tiempo al entrenamiento y la competición gracias a la profesionalización y, aunque los problemas aún siguen presentes, la situación es mucho mejor. Además, la planificación y selección de jugadores (gran caballo de batalla de aquella época) son mucho mejores y están equiparadas a las planificaciones de cualquier país. Los controles y seguimientos por parte de los organismos oficiales son más eficientes y la experiencia de todos estos años permite una evaluación y seguimiento más directo, que nos permite comparar y corregir, si fuera necesario, todo lo que haga falta. Esto nos conduce a resultados mucho mejores, como muy bien se puede ver por los recientes éxitos del deporte español en todas las modalidades.
P – ¿Qué opciones tiene España en el Preolímpico de Alicante?
JGC – Aunque es difícil, porque Polonia y Serbia son dos equipos muy fuertes, creo que España tiene muchas opciones de clasificación, y así se lo deseo desde la distancia.
P – ¿A qué te dedicas en la actualidad?
JGC – Estoy trabajando en Brasil con los equipos nacionales y, actualmente, estamos preparando la participación en el Preolímpico de Suecia, con rivales muy fuertes: Suecia, Hungría y Macedonia. Pero lo vamos a intentar y vamos a disfrutar de la oportunidad de disputar una plaza olímpica.
P – ¿Cuáles son tus proyectos de futuro?
JGC – Mi proyecto es seguir trabajando en el deporte que tanto me ha dado y seguir transmitiendo el mensaje olímpico de honestidad, competición y lucha, bajo la disciplina de las reglas y el respeto al contrario, aquí en Brasil o dónde sea hasta que las fuerzas o la motivación me fallen.