España derrota a Portugal y estará en Suecia

EQUIPO NACIONAL ABSOLUTO MASCULINO – ESP. 33 – POR. 25 - Play Off Cpto. Mundo 2011

La selección española de balonmano se ha clasificado para el Campeonato del Mundo de Suecia 2011 tras derrotar a Portugal por 33:25 (15:11 al descanso) en el partido de vuelta del play-off disputado en el Multiusos “Aguas Vivas” de Guadalajara ante más de 4.000 espectadores.

El combinado que dirige Valero Rivera, que ya venciera en el partido de ida disputado en Lisboa (26-27), salió en la instalación alcarreña basando su defensa en un 6:0 muy cerrado, con Maqueda, Morros, Garabaya y Raúl Entrerríos en el muro defensivo, frente al 5:1 habitual que propuso el seleccionador luso Mats Olsson.

Tras unos primeros compases en el que la igualdad volvía a ser el detonante, dos aspectos se mostraron como elementos diferenciadores del partido en Lisboa, España no fallaba desde los siete metros, y Sterbik, aunque le costó entrar en el partido, apareció en los momentos necesarios para que los de Valero se distanciaran en el marcador 11:6 en el minuto 19.

Sólo la aportación de Pedroso desde el lateral derecho, y la rapidez del extremo Tavares, permitía a Portugal mantener en el partido, ya que su 5:1 atrás sufría ante las penetraciones de un Chema Rodríguez que, pese al cúmulo de partidos, lograba entrar por espacios inverosímiles, a la vez que manejaba con solvencia la batuta del ataque español.

Julen Aguinagalde, otro de los pilares básicos de España, que en tierras lusas no recibió balones de garantía, esta tarde ha sido determinante en los seis metros, sacando rentabilidad a través de penaltis y generando opciones de gol a los extremos.

España llegaba con una ventaja de 4 goles al descanso, (15:11), distancia que se mantuvo hasta el minuto 41, cuando dos acciones de Juanín y Raúl, rompían definitivamente el partido (22:15), merced a la defensa 5:1 que puso Valero en la reanudación, con un polivalente Roberto García Parrondo, que cortocircuitaba el ataque portugués.

Con el partido y la eliminatoria resuelta, España se soltó, ofreciendo los mejores minutos de juego, con Juanín García desarrollando su instinto goleador con 12 dianas (4 de penalti), alcanzando la máxima renta de diez goles (21:17), transmitiendo a las pobladas gradas las sensaciones de haber logrado el objetivo de la clasificación para el Campeonato del Mundo del próximo mes de enero en Suecia.

La explosiva entrada de Perales y Hombrados, junto a la sobresaliente actuación del debutante en partido oficial Jorge Maqueda, autor de 3 goles, cerraban una tarde/noche espectacular, en la que se izó el telón de una instalación magnífica, el Multiusos “Aguas Vivas”, que se volcó con la selección y que la próxima temporada acogerá los partidos del recién ascendido a la Liga Asobal, Rayet Guadalajara.

Ficha técnica

33 – España (15+18): Sterbik; Víctor Tomás (4), Maqueda (3), Garabaya (1), Morros, Raúl Entrerríos (3), Juanín García (12, 4p), Hombrados (ps), Prieto, Aguinagalde (4), Roberto García (1), Malmagro, Chema Rodríguez (3) y Perales (2)

25 – Portugal (11+14): Figueira; Tavares (9), Pedroso (6), Magalhaes, Nuno Pereira (1p), Andrade (2), Rocha (3), Laurentino (ps), Davyes, Tiago Pereira, Lopes, Solha (1p), Carmo (2) y Costa (1)

Marcador cada 5′: 2-3, 4-4, 8-6, 11-6, 12-9 y 15-11 (Descanso) 19-14, 21-15, 24-16, 27-18, 30-22 y 33-25 (Final)

Árbitros: Kekes y Kekes (Hungría). Excluyeron por dos minutos a Víctor Tomás, Chema Rodríguez, Garabaya, Roberto García y Morros por España; y a Tiago Pereira, Lopes y Tavares por Portugal.

Incidencias: Encuentro de vuelta de la eliminatoria de clasificación para el Mundial de Suecia 2011 disputado en el pabellón Aguas Vivas ante unos 4.000 espectadores

Enlaces Relacionados:

Ficha Técnica:

Más Información:

Redes Sociales:

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS