Jornada clave para el futuro de los equipos españoles en la EHF European League. Con destino dispar, pero con opciones los dos, Fraikin Granollers y Bidasoa Irun persiguen los ansiados cuartos de final de forma directa o, en su defecto, los play-offs que los mantenga en la lucha por la conquista del entorchado europeo.
PRIMERA FINAL PARA FRAIKIN GRANOLLERS
Tres jornadas restan de Main Round, y todas y cada una de ellas han pasado a convertirse en una final para Fraikin Granollers. Tras el empate en la primera jornada ante el GOG, el equipo de Antonio Rama no puede permitirse fallar si quiere obtener plaza para los cuartos de final (primer clasificado del grupo) o los play-offs (segundo y tercer clasificado). El primer escollo lo tendrá en el HC Kriens-Luzern suizo, sólo un punto por encima del equipo granollerí, y que será el primer rival al que batir para hacerse con la tercera posición.
Granollers tendrá buena referencia de su compatriota, el Abanca Ademar León, de su rival. En los Group Matches ambos se vieron las caras, y en sendos duelos se llevó la victoria el Kriens-Luzern, 30:31 en León y 34:30 en Sursee. Milos Orbovic, Marin Sipic y Gino Steenaerts, los grandes argumentos del equipo suizo, frente a frente a los Antonio García, Jordi Deumal, Víctor Romero y compañía.
En la previa del encuentro, Rama no dudó en señalar la importancia de los duelos ante el HC Kriens-Luzern: «Puede ser la última oportunidad para seguir vivos en esta competición. Ganar los partidos contra HC Kriens-Luzern es esencial. Es un equipo con grandes jugadores al 1 contra 1, tienen un pívot imponente, y un ritmo de juego muy alto. Nosotros llegamos con confianza y debemos saber aprovechar la buena dinámica después del último partido liguero. Será un partido muy igualado, y deberemos estar concentrados durante los 60 minutos, sin desconectar ni un instante”.
UNA VICTORIA EN FRANCIA HARÍA MÁS LÍDER A BIDASOA IRUN
Tras la victoria en la primera jornada Bidasoa Irun y de Limoges Handball, los dos duelos entre bidasotarras y franceses pasan a ser dos finales por la primera posición, que es la que da acceso de forma directa a los cuartos de final. El primer asalto será en el Palais des Sport de Beaublanc, en el duelo más complicado hasta la fecha para el equipo dirigido por Álex Mozas, y que es clave para su andadura en la EHF European League.
La esperanza de Irun pasa por saber aprovechar sus opciones. Después de haber competido de tú a tú en dos partidos en apenas dos semanas ante el Barça, ahora deberán hacerlo ante un Limoges al que saben que le pueden competir. Los bidasotarras derrotaron en la primera jornada a Sport Lisboa e Benfica, un equipo que también sabe lo que es ganar al combinado galo, y que puede servir para concienciarse de sus posibilidades ante los Sime Ivic, Tomislav Kusan, Maxime Ogando o Seif Mohamed Yehia el Deraa. Un cóctel aderezado con la dirección de «uno de los nuestros», la leyenda de los Hispanos Alberto Entrerríos.
“Llegamos a Limoges como líderes del grupo, con ese respeto que nos hemos ganado en esta primera parte de la competición, pero sabiendo que estamos ante, para mí, la mejor plantilla del grupo. Es un equipo muy completo, pero no está haciendo una gran temporada en liga y eso nos da cierta esperanza para ser competitivos«, valoraba Mozas en la previa.
Fotografía: Fraikin BM. Granollers