La XLVI Copa de S. M. la Reina ya conoce el ‘dibujo’ completo de su fase final, con los diferentes emparejamientos de los ocho equipos clasificados que deben pugnar por el cetro copero entre el 14 y el 16 de marzo en el Palau d’Esports de Granollers.
El sorteo ha tenido lugar esta mañana en la Sala Francesc Tarafa de Granollers con la presencia de la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell; del coordinador de Deportes y Actividad Física de la Diputación Provincial de Barcelona, Conrad Felip Benach; con el secretario general de Deportes de la Generalitat de Catalunya, Abel García; y con el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez.
En primer lugar, descubrimos el lugar a ocupar por KH-7 Granollers y Super Amara Bera Bera, ‘cabeza de serie’ en este sorteo y que, por tanto, no van a cruzar sus caminos hasta la final.
El primero, el conjunto vallesano, en calidad de organizador de la fase final, arranca su camino hacia la gran final ante una de las grandes sorpresas de la última eliminatoria, el Balonmano Morvedre; a diferencia del equipo de Donostia, que debe enfrentarse a uno de los clubes insignia de la Liga Guerreras Iberdrola, el Rocasa Gran Canaria.
El líder de la Liga Guerreras Iberdrola, el Mecalia Atlético Guardés, era emparejado con otro de los debutantes en la fase final, el Replasa Beti-Onak, ambos ubicados en el lado del KH-7 Granollers. Elda Prestigio y Conservas Orbe Zendal Porriño, por su parte, completaron la eliminatoria restante, y de esta forma ligaron su andadura en el torneo a la del Super Amara Bera Bera y el Rocasa Gran Canaria.
GRANOLLERS, EPICENTRO DEL BALONMANO FEMENINO ESPAÑOL
Alba Barnusell, alcaldesa de Granollers, ha reconocido que «estamos muy contentos de albergar, gracias a la Real Federación Española de Balonmano, esta Copa de S. M. la Reina, en el marco de este año histórico para el club de Granollers, y con el orgullo de tener una alta competición a nuestro primer equipo femenino; indudablemente, este torneo hace que Granollers vuelva a estar en el epicentro del balonmano femenino estatal«.
El coordinador de Deportes y Actividad Física de la Diputación Provincial de Barcelona, Conrad Felip Benach, ha asegurado que «desde la Diputación de Barcelona tenemos dos claras líneas de trabajo, y esta Copa de S. M. la Reina aglutina ambas perfectamente: dar soporte a los eventos deportivos y el programa Mujer y Deporte, por el que trabajamos, y eventos como este lo ponen en el mapa… pero es verdad que queda mucho camino por recorrer; las deportistas de alto nivel son referencia para las niñas jóvenes y de ahí la importancia de este torneo«.
Abel García, secretario general de Deportes de la Generalitat de Catalunya, ha afirmado que «Cataluña es deporte, y aquí en esta comarca se respira mucho deporte; somos una comunidad que ponemos en mayúsculas esta gran palabra de deporte, y un torneo como este que presentamos intentamos poner a Cataluña en la cima de que representa el deporte«.
Y para culminar el sorteo, el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, ha señalado que «estamos en Granollers, quizá el corazón del balonmano español porque aquí se respira este deporte tanto en el ámbito masculino como femenino, ya que es el único club con dos equipos en la máxima categoría; indudablemente es una plaza emblemática, donde celebramos grandes eventos que posicionaron a Granollers y Cataluña a nivel mundial«.
Además, ha remarcado que «desde la Real Federación Española de Balonmano luchamos para que el balonmano femenino camine hacia alcanzar la conciliación, donde se acaban de aprobar unas ayudas para que el reparto económico sea el mismo, porque queremos que nuestro deporte sea un referente«.