Niklas Landin: «Espero evitar un cruce en octavos de final con Francia y Montenegro»

CAMPEONATO DEL MUNDO DE 2013
La RFEBM ha preparado una serie de entrevistas con todos los protagonistas del Campeonato del Mundo de 2013, organizado por España entre el 11 y el 27 de enero del próximo año. La cita por excelencia en el mundo del balonmano en 2013, narrada por técnicos y deportistas, los grandes protagonistas del espectáculo.

Claude Onesta


El segundo protagonista es Landin, portero de Dinamarca y del Rhein-Neckar Löwen de Alemania. Un joven de 23 años, con un gran futuro por delante; considerado por muchos uno de los mejores porteros en toda la historia de Dinamarca. Y la verdad es que, lejos del debate, el palmarés de Niklas es brillante:

· Plata en el Campeonato de Europa de 2006, de Categoría U17, en Estonia
· Oro en el Campeonato del Mundo de 2007, de Categoría U118, en Bahréin
· Oro en el Campeonato de Europa de 2008, de Categoría U19, en Rumanía
· Plata en el Campeonato del Mundo de 2009, de Categoría U20, en Túnez
· Plata en el Campeonato del Mundo de 2011, en Suecia
· Oro en el Campeonato de Europa de 2012, en Serbia

Objetivos de Dinamarca para el próximo ciclo olímpico
El objetivo es completar un gran papel en el Campeonato de Europa de Dinamarca 2014, y ganar una medalla olímpica en Río 2016.

Objetivos de Dinamarca para el Campeonato del Mundo de 2013

En principio, estar en semifinales, pero el camino para llegar lejos es muy duro.

¿Qué rivales son peligrosos en el Grupo B?
En Serbia, la fortuna nos acompañó para ganar a Macedonia el primer partido de Main Round. Además, Islandia y Rusia son oponentes muy duros, y con Argentina hemos jugado dos partidos y son jugadores de gran habilidad. Con respecto a los octavos de final, espero evitar un cruce con Francia y Montenegro, y Alemania es otro oponente complicado.

¿Qué conoces del balonmano español? ¿Qué clubes y jugadores de España son referentes para ti?
He jugado con bastantes clubes españoles y respeto mucho a todos; tienen jugadores de mucho talento, y tengo la impresión de que los jugadores españoles han aprendido a jugar de forma más colectiva que en el pasado. Para mi gusto, el FC Barcelona es el equipo más poderoso, pero existen otros clubes a nivel top: el Atlético de Madrid, por ejemplo.

¿Qué conoces de Sevilla, sede para los partidos del Grupo B?
Nada, nunca he estado en Sevilla. Sin embargo, he leído algunas cosas, últimamente, y parece una ciudad interesante, con un gran patrimonio histórico y un clima agradable.

Enlaces Relacionados:

Ficha Técnica:

Más Información:

Redes Sociales:

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS