La Velux EHF Champions League se reanuda para FC Barcelona Lassa con una efeméride muy especial, los barcelonistas cumplen este domingo en el fastuoso Park&Suites Arena de la ciudad francesa Montpellier su partido número 400 en Copa de Europa. La escuadra barcelonista debutó en competición continental un 28 de octubre de 1969 en la cancha del Dudelingen de Luxemburgo. Desde entonces, el FCB ha disputado 310 encuentros de Copa de Europa, 14 de Supercopa y 49 de Recopa. El club catalán es el más laureado de todo el balonmano europeo con 20 títulos nada menos.
Retomando lo más inmediato, la escuadra de Xavi Pascual, con el hispano Víctor Tomás renovado hasta 2020, se opone este domingo a las 17:00 horas a un Montpellier HB que marcha cuarto de la D1 francesa a 6 puntos del líder PSG (lleva dos partidos menos). En Champions, los de Patrice Canayer viajan en la sexta plaza con 7 puntos, por los 15 de un Barcelona que precisa ganar para ser líder en solitario a tres capítulos de la conclusión de la liguilla.
En el imponente Park&Suites Arena de Montpellier, con aforo para 8.000 espectadores, ya han ganado Vardar y Rhein-Neckar Löwen e igualó Szeged. Allí cayeron los dos últimos clasificados del grupo B, Kolding y Kristianstad. En la formación gala sobresale el lateral derecho esloveno Jure Dolenec (27 años. 1.90 metros), que es el máximo goleador en Champions con 52 goles. En la competición doméstica, el topscorer es su compatriota Dragan Gajic, 31 años, 1.89 metros, exterior zurdo. Montpellier HB cuenta con 9 extranjeros en sus filas y dos internacionales galos que comparecieron en el Europeo de Polonia: su insigne capitán Michael Guigou, 34 años, 1.80 metros, exterior izquierdo y el joven pivote Ludovic Fabregas, 19 años, 1.98 metros y 100 kilos de peso.
En la primera vuelta, el Barça goleó al Montpellier en el Palau por un expresivo 37-27. En la cancha francesa arbitrarán los colegiados croatas Matija Gubica y Boris Milosevic.
En Copa EHF, doble doble duelo entre equipos españoles y rumanos
En el grupo A, Fraikin BM. Granollers recibe en el Palau d´Esports de la ciudad vallesana a los rumanos del Dinamo Bucuresti, el líder de la «Liga Nationala» de Rumanía, que regresa a la alta competición continental tras ocho años de ausencia. Fue campeón de la Copa de Europa en 1965. La cita será el domingo a las 12:30 horas con la tutela arbitral de los alemanes Baumgart y Wild. Este grupo lo completan: Magdeburgo de Alemania y Aalborg de Dinamarca.
El Dinamo Bucuresti lidera la liga de su país con 17 victorias, 2 empates y una sola derrota. Este histórico club tiene en sus vitrinas 10 ligas y 2 Copas de Rumanía. Eliodor Voica, de 44 años, es el técnico del Dinamo, una escuadra que dispone de hasta 6 extranjeros en su plantilla. Su máximo goleador es el lateral zurdo croata Jakov Vrankovic, 22 años, 1.96 metros. Entre los rumanos sobresale el exterior Mihai Asoltanei (26 años, 1.86 metros).
El otro equipo de la ciudad de Bucarest, es el CSM, oponente este sábado del Helvetia Anaitasuna en su cancha de Pamplona (20:00 horas, con arbitraje de los colegiados rusos Zotin y Voldkov). El grupo D lo completan: Chambery Savoie de Francia e Ystads IF de Suecia. Será un duelo entre dos debutantes en Europa. Tras una fantástica campaña 2014-2015, Anaita se clasificò por vez primera para jugar competición europea y su hinchada no faltará a esta histórica cita con el debut en la fase de grupos.
El macedonio de 48 años, Zvonko Sundovski adiestra al segundo clasificado de la liga rumana, con 15 victorias, 1 empate y 4 derrotas. Son una escuadra con 8 extranjeros en sus filas, tres de ellos serbios, además de un español: Javier Humet, barcelonés de 26 años, lateral derecho de 1.96 metros. Su máximo goleador es el lateral izquierdo serbio Krsto Milosevic (28 años, 1.94 metros).