Descubre cómo llegan los equipos a la Copa de España

Un Barça impoluto en la primera mitad marca el sendero con tres equipos que han firmado una sensacional primera vuelta en la División de Honor Masculina

La Copa de España 2025 está a 72 horas de arrancar, con toda la emoción en liza que genera el primer título oficial en juego tras el parón por el Campeonato del Mundo 2025. Tras una primera vuelta no exenta de emoción, Barça, Bathco Torrelavega, Bidasoa Irun y Fraikin Granollers demostraron que fueron los mejores en esas primeras 15 jornadas, y desde este sábado pelearán en el Pabellón Municipal de Tías por sumar un nuevo título a sus vitrinas.

UN BARÇA IMBATIBLE
Si hay un equipo que se ha acostumbrado a dominar en el panorama nacional en estos últimos años, ese es, sin lugar a dudas, el Barça. Tras proclamarse campeón de la División de Honor Masculina por 14ª vez consecutiva el curso pasado, el equipo de Carlos Ortega sigue aumentando sus prestaciones temporada a temporada y ya mira al próximo objetivo que es esta Copa de España 2025.

30 puntos en juego desde que echase a andar el equipo blaugrana el ya lejano 14 de septiembre, y el pleno de victorias los lleva a no haber dado concesiones a ninguno de sus rivales. Además, el Barça ha mostrado una versión arrolladora dominando sus partidos, cuando lo más cerca que ha estado de perder ha sido ante Recoletas Atlético Valladolid y Granollers por una diferencia considerable de cuatro goles. Toda una máquina de ganar.

Pese a toda esta pegada, sólo Melvyn Richarson aparece en el top10 de goleadores con 76 dianas anotadas (una media de 5.43 goles por partido), pero la capacidad del equipo va mucho más allá. Javi Rodríguez, Blaz Janc, Hampus Wanne, Thimothey N’Guessan, Aleix Gómez… Un elenco de estrellas cuya hambre no decae y que ya amenaza con hincarle el diente a un nuevo título.

BATHCO TORRELAVEGA SE LO CREE
De undécimo en la temporada 2023/2024 a meterse en la Copa de España y ser la gran alternativa al todopoderoso Barça. El viaje del Bathco Torrelavega está firmado como en un guion de cine, vista la machada que logró también el curso pasado al clasificarse de forma heroica para la final de la Copa de S. M. el Rey, y en la que cayó ante los blaugranas. Tras los cambios realizados en verano, en los que se incluía la renovación de un cuerpo técnico en el que Jacobo Cuétara es ahora el dueño del banquillo, el gran rendimiento mostrado por el equipo cántabro pasa por el buen hacer de una plantilla que está registrando buenos resultados, con diez victorias en 15 jornadas para instalarse en la segunda plaza.

Pese a que ha compaginado la División de Honor Masculina con la EHF European League, Torrelavega no se ha venido abajo y ha demostrado ser regular a lo largo de toda la primera vuelta. Sólo dos derrotas en su haber, ante dos rivales directos en esta Copa de España como son Barça y Bidasoa Irun, pero sabiendo competir en cada partido y contra cada rival.

Con el desparpajo goleador de Jakub Prokop a la cabeza, el equipo de Cuétara buscará seguir sacando rédito de sus extremos Javi Muñoz y Ángel Fernández (como ha hecho durante toda la temporada), y confianza en ese muro defensivo que tiene en su última guardia a Carlos Calle y Leo Tercariol para frenar los lanzamientos de los rivales. Desde luego, son una de las grandes esperanzas de sorpresa.

DE MENOS A MÁS BIDASOA IRUN
No arrancó bien la temporada Bidasoa Irun, pero eso no ha sido impedimento para que fuesen creyendo en el proyecto y creciendo con el tiempo. Con el intercambio de cromos en los banquillos con Bathco Torrelavega, saliendo Jacobo Cuétara y llegando Alex Mozas, tocaba apuntalar una nueva era que se ha demostrado que apunta a ser exitosa.

Con dos derrotas en las cinco primeras jornadas y cuatro llegando al décimo partido, creció desde ahí un Irun que no concedió ninguna más para demostrar su crecimiento. Desde esa derrota ante Fraikin Granollers a finales de noviembre, el equipo de Mozas ha tenido un rush final de excelencia hasta la Copa de España que les ha valido para ser uno de los equipos aspirantes por derecho a levantar el primer título de clubes de este 2025.

Los hermanos Nieto se han echado el equipo a la espalda, con Asier siendo el máximo goleador con 70 dianas anotadas en lo que va de competición, y muy bien respaldado por Esteban Salinas desde el pivote, haciéndose grande en los seis metros. Abonados al sueño el equipo de Artaleku con el objetivo de sumar un nuevo trofeo a una vitrina que no añade una copa desde la temporada 1996/1997 y esa histórica Recopa de Europa.

FRAIKIN GRANOLLERS, EL ÚLTIMO PASAJERO
A falta de dos jornadas, Fraikin Granollers se quedaba fuera del top4 en favor de Abanca Ademar León y de Bidasoa Irun, después de 10 jornadas consecutivas siendo equipo de la Copa de España. Pero ni viéndose fuera se rindió el equipo de Antonio Rama, que aprovechó el pinchazo de los leoneses para no fallar ante Viveros Herol Nava e Impulse Guadalajara y clasificarse para el torneo copero.

Por puro merecimiento sacó su billete el equipo catalán, que cuenta con un talento inagotable en sus filas dentro de un grupo muy joven, pero que no arruga ante las adversidades. Con una media de edad alrededor de los 25 años, Granollers ya ha demostrado que está preparado para competir contra cualquier equipo, en la División de Honor Masculina y en la EHF European League. Un grupo joven que derrocha descaro y, lo que es más importante, una alta carga de nivel de balonmano.

Con Antonio García y sus 40 años a la cabeza, en la que será la última temporada de su leyenda viva, el lateral izquierdo es el guía y referente de un equipo en el que el futuro se abre paso con Ferran Castillo, Andrés Moyano o Víctor Romero. En el Palau d’Esports de Granollers se entona el ‘No dejes de soñar’ ante una plantilla que se carga de argumento e ilusiones a por un nuevo título.

EN DUELOS DIRECTOS, MANDA EL BARÇA
No hay ningún tipo de discusión sobre qué equipo llevaba las riendas sobre los otros. El Barça no se ha dejado ningún punto en la primera vuelta, lo que implica que ha contado por victorias sus partidos ante Bathco Torrelavega (26:41), Bidasoa Irun (30:36), y Fraikin Granollers (27:31) y saca seis de seis puntos ante ellos.

Con el resto de participantes es donde llega la igualada. Curiosamente, el cuarto clasificado y último en sacar el billete, Granollers, es el que mejores resultados ha sacado ante sus rivales. Tres puntos que se resumen en la ya conocida derrota con el Barça, el empate ante Torrelavega (32:32), y la victoria por la mínima 36:35 ante Irun.

Con dos puntos obtenidos de seis posibles, Bidasoa Irun hace buena su victoria en el Pabellón Vicente Trueba ante el equipo dirigido por Jacobo Cuétara por 30:34, y demostrando la incomodidad de rival que se espera que sean. Derrotado ante los dos equipos catalanes, no es mal bagaje para los jugadores de Alex Mozas.

Curiosamente, el segundo clasificado y “primero de los mortales”, Bathco Torrelavega, es el que peores resultados ha sacado contra sus rivales directos. Con derrotas ante blaugranas y cántabros, sólo un punto cosechó con ese empate ante Granollers (32:32), lo que demuestra que es un rival regular en la liga pero que se le complica ante rivales directos. Una tendencia que quieren cambiar en el Pabellón Municipal de Tías.

 

Fotografía: Fraikin BM. Granollers

Ficha Técnica:

Más Información:

La Copa de España Lanzarote 2025 se celebrará los días 8 y 9 de febrero en el Pabellón Municipal de Tías. A la par, en el Pabellón Municipal de Titerroy, se disputará la Minicopa de España.

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS